top of page

Revolución

Micro Teatro para espacios alternativos

Argumento

Una actriz en escena representa a dos mujeres de distintas épocas que llegan a un mismo lugar. Una de ellas es Trinidad Guevara, la primera actriz uruguaya. Ella vivió y triunfó en el Río de la Plata a principios y mediados del siglo XIX. La otra es una joven actriz que vive en Montevideo actualmente y está comenzando su carrera.

 

Ambas están mirando una misma ciudad pero atravesadas por grandes diferencias sociales, históricas, arquitectónicas y en la agenda de derechos de las mujeres. Sin embargo, ellas tienen mucho en común: son actrices, mujeres que luchan y que creen en la revolución desde lo cotidiano. Su encuentro y sus experiencias de vida serán el punto de partida para conectar y conmover.

Revolución parte de una mirada con perspectiva de género e historicista

 

La obra evoca, en cierta medida, la evolución histórica transitada por las mujeres en Uruguay, los principales cambios sociales y derechos adquiridos por las mujeres desde 1798 hasta la actualidad. ¿Cómo era transitar la calle para una mujer en el siglo XIX? ¿Y ahora? ¿Cuánto nos frena, para cumplir nuestros sueños y metas artísticas y personales, el vivir en una sociedad que juzga de distinta manera si sos hombre o mujer?

La propuesta escénica está pensada para realizarse en espacios alternativos, en la búsqueda de un acercamiento físico con el público, que trascienda la cuarta pared e involucre al espectador.

Revolución participó en representación de Uruguay en el décimo Festival Internacional de Teatro Breve en Córdoba. Se realizaron 12 funciones, 4 por noche, entre el 18 y el 20 de mayo de 2023.



bottom of page